- Geopolítica
- ► sustantivo femenino GEOGRAFÍA Ciencia que estudia las relaciones entre los elementos naturales y la política de los países.
* * *
geopolítica (de «geo-» y «política») f. Disciplina que estudia las relaciones entre el marco geográfico y la política de los estados.* * *
geopolítica. f. V. geopolítico.* * *
Ciencia fundada por el geógrafo de origen sueco Rudolf Kjellen (1864-1922). En 1900 con su libro "Introducción a la geografía sueca" expuso los rudimentos básicos de la misma. En 1916 produjo su libro más importante: "El Estado como organismo viviente" ("Der Staat als Lebensform"), donde el término geopolítica fue utilizado por primera vez. Los basamentos primarios de dicha ciencia en el pensamiento geoestratégico habían sido tratados por el también geógrafo alemán Friedrich Ratzel. Según éste los estados tienen muchas de las características de los organismos vivientes. También introdujo la idea de que un Estado tenía que crecer, extender o morirse dentro de "fronteras vivientes", por ello tales fronteras son dinámicas y sujetas al cambio.* * *
► femenino Estudio de las relaciones de la vida e historia de los pueblos con la geografía del territorio que ocupan.* * *
Estudio de la influencia de la geografía en las relaciones de poder propias de la política internacional.Los teóricos de la geopolítica han tratado de demostrar la importancia que tienen en la determinación de la política exterior consideraciones como la adquisición de fronteras naturales, el acceso a rutas marítimas importantes y el control de zonas terrestres de importancia estratégica. El término fue utilizado por primera vez a comienzos del s. XX por el cientista político sueco Rudolf Kjellen (n. 1864–m. 1922). Los factores geopolíticos se han vuelto menos importantes en la política exterior de los estados debido al mejoramiento de las comunicaciones y el transporte.
Enciclopedia Universal. 2012.